Por Paige Lester-Niles, directora del campamento
A medida que nos acercamos al Día de Acción de Gracias, me siento especialmente agradecida por el papel único que desempeña el campamento Eagle's Nest en el apoyo al bienestar y la resiliencia de los jóvenes. El año pasado nos recordó la importancia de crear espacios seguros y enriquecedores donde los niños puedan experimentar paz, aceptación y alegría, especialmente en medio de las incertidumbres de nuestro mundo. Me resulta reconfortante pasar los días de campamento viendo a los niños reír con nuevos amigos, entusiasmarse mientras exploran el bosque y probar cosas que tal vez les dé miedo probar en casa. Los niños parecen sentirse seguros y confiados de ser ellos mismos en Eagle's Nest, despojándose de la ansiedad o la necesidad de seguir a la multitud.
Muchos de vosotros probablemente habéis leído o oído hablar de La generación ansiosa Por Jonathan Haidt. Haidt investigó el aumento de la ansiedad en la adolescencia y compartió sus hallazgos en el texto de 2024. Factores como el aumento del tiempo frente a la pantalla, el uso de las redes sociales y las presiones sociales contribuyen a aumentar los niveles de ansiedad entre los niños y adolescentes.
Ahora, más que nunca, los niños se enfrentan a sentimientos complejos. Además de crecer con pantallas digitales y redes sociales, también han vivido la incertidumbre y el aislamiento social de la COVID-19. Los grupos marginados se enfrentan a desafíos aún mayores.
Los jóvenes transgénero y no binarios enfrentan importantes desafíos de salud mental, siendo la ansiedad una preocupación predominante. Según The Encuesta nacional estadounidense de 2024 del Proyecto Trevor En un estudio sobre la salud mental de los jóvenes LGBTQ+, el 71 % de los encuestados transgénero y no binarios informaron experimentar síntomas de ansiedad, notablemente más que sus pares de género cis. La encuesta también reveló el impacto positivo significativo de respetar a los jóvenes transgénero y no binarios al usar sus nombres y pronombres autoidentificados. Su Encuesta nacional de 2020 sobre la salud mental de los jóvenes LGBTQ reveló que los jóvenes transgénero y no binarios cuyos pronombres eran respetados por todas o la mayoría de las personas en sus vidas intentaron autolesionarse gravemente a la mitad de la tasa de aquellos cuyos pronombres no eran respetados. Un estudio publicado en la revista Diario de la juventud LGBT descubrieron que los jóvenes LGBTQIA+ experimentaron reducciones significativas en la ansiedad después de participar en un campamento nocturno inclusivo. Estos hallazgos alarmantes demuestran la importancia de crear entornos afirmativos donde los jóvenes LGBTQIA+ se sientan vistos y respetados, promoviendo significativamente su bienestar.
Los niños de color también enfrentan desafíos de salud mental únicos debido a experiencias de racismo y discriminación. Las investigaciones indican que estas experiencias pueden conducir a mayores tasas de depresión y ansiedad. Un informe de 2023 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES) Se descubrió que los estudiantes que informaron haber experimentado racismo en la escuela tenían más probabilidades de manifestar sentimientos de tristeza o desesperanza. Los programas que fomentan el orgullo cultural y ofrecen espacios seguros para debates abiertos sobre la raza pueden ayudar a mitigar los efectos negativos del racismo en la salud mental. Al reconocer y combatir activamente el racismo, podemos trabajar para mejorar la salud mental y el bienestar general de los niños de color.
¡Afortunadamente, el campamento de verano puede ser un antídoto! American Camp Association ha informado que los campamentos de verano sirven como herramientas terapéuticas para reducir la ansiedad en los jóvenes. La creación de espacios inclusivos y afirmativos puede desempeñar un papel crucial en la mitigación de la ansiedad y la promoción del bienestar. Al fomentar la aceptación y la comprensión, estos entornos ayudan a reducir las disparidades en materia de salud mental que enfrentan las poblaciones vulnerables.
En Eagle's Nest Camp, estamos comprometidos a brindar un entorno seguro e inclusivo donde todos los niños Los niños, ya sea que estén afrontando los desafíos únicos de la identidad de género, la diversidad racial y cultural o simplemente encontrando su lugar en el mundo, pueden prosperar. Nuestros programas están diseñados para fomentar una comunidad amable, generar confianza y promover el bienestar mental, garantizando que cada campista se sienta valorado, animado y apoyado. Los días que pasan explorando las montañas, corriendo por los prados y contemplando las estrellas no se tratan solo de divertirse, aunque la diversión es ciertamente importante. Estos momentos alientan a los jóvenes a conocerse, aceptar las diferencias, encontrar puntos en común y practicar la amabilidad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
Nos sentimos honrados de crear un entorno en el que los niños transgénero y no binarios, los niños de color y los niños de todos los ámbitos de la vida sientan un profundo sentido de pertenencia. En el campamento, cada niño tiene la oportunidad de ser ellos mismos plenamente, respaldados por nuestro compromiso con un entorno libre de discriminación.